SISTEMA ENDOCRINO

 

Sistema Endocrino

Anatomía de las glándulas endocrinas

Las glándulas del sistema endocrino son: glándula pituitaria, glándula tiroides, glándula paratiroidea, glándula timo y glándulas suprarrenales. Hay otras glándulas que también forman parte del sistema endocrino porque contienen tejido endocrino que secreta hormonas.

-Hipotálamo: Se ubica en la parte central inferior del cerebro y constituye la unión entre el sistema nervioso y el endocrino. Desde ahí se controla el funcionamiento de la hipófisis, estimulando o inhibiendo la producción de hormonas por parte de esta glándula.

-Hipófisis: Se sitúa en la base del cerebro, inmediatamente por debajo del hipotálamo y es probablemente la glándula más importante, ya que las hormonas que produce sirven, entre otras cosas para regular la función de las demás glándulas endocrinas.

Está constituida por dos lóbulos (anterior y posterior) que se reparten el control y regulación del resto de las glándulas. En la hipófisis se produce la hormona del crecimiento, la prolactina, la tirotropina, corticotropina, oxitocina, endorfina, hormona antidiurética y las hormonas que estimulan la producción de hormonas sexuales.

-Tiroides: La glándula tiroidea es un órgano situado en la región anterior del cuello. Consta de dos lóbulos simétricos adosados a los lados de la tráquea y la laringe que están unidos entre sí por el istmo. El tiroides pesa unos 20 gramos en el adulto sano.

Su función principal es la de producir, almacenar y secretar a las hormonas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). 

-Paratiroides: Tiene forma de mariposa y dos lóbulos (derecho e izquierdo) conectados por una pieza delgada de tejido llamada istmo. Las glándulas paratiroideas (paratiroides) son cuatro órganos del tamaño de una arveja que están en el cuello, cerca de la tiroides. Las glándulas tiroideas y paratiroideas elaboran hormonas.

-Glándulas suprarrenalesLas glándulas suprarrenales, también llamadas glándulas adrenales, son glándulas pequeñas de forma triangular ubicadas encima de ambos riñones. La glándula suprarrenal consta de dos partes: una región externa llamada corteza suprarrenal y una región interna llamada médula suprarrenal.

-Páncreas: El páncreas es un órgano largo y estrecho ubicado en la parte posterior del abdomen, debajo del estómago. La parte derecha de este órgano, llamada cabeza, es la más ancha y está situada en el ángulo del duodeno, la primera parte del intestino delgado.

A continuación, se muestra una breve descripción general de cada uno:

En los hombres (testículos): Los testículos o gónadas masculinas son las glándulas reproductoras masculinas ubicadas en el escroto.

Son de forma ovalada y de 4 a 6 cm de largo. Se desarrollan retroperitonealmente en la pared abdominal posterior y descienden al escroto antes del nacimiento. El escroto suele ser asimétrico, con un testículo más bajo que el otro (normalmente a la izquierda). Después del descenso, los testículos permanecen conectados al abdomen a través de los espermatozoides y unidos al escroto a través del ligamento escrotal.


En las mujeres (ovarios): Los ovarios son dos estructuras con forma de almendra ubicadas a cada lado del útero y conectadas por las trompas de Falopio. Producen ovocitos (óvulos), así como estrógeno, progesterona y otras hormonas. 

Funciones del sistema endocrino en la homeostasis y la respuesta al estrés

Las funciones son principalmente tres:   

-Homeostasis: estimula o inhibe los procesos químicos que se desarrollan en las células, manteniendo el equilibrio químico del organismo.

-Reproducción: estimula la maduración de los óvulos y la producción de espermatozoides, ambos esenciales para la reproducción humana. En el caso de la mujer, participa activamente en preparar el útero para iniciar la gestación, mantenerla e inducir el parto, además de posibilitar la lactancia materna.

-Desarrollo corporal: controla e induce el desarrollo del ser humano desde el mismo momento de la concepción, así como el crecimiento y desarrollo del organismo hasta alcanzar la pubertad y la madurez física.

Función del sistema endocrino cómo respuesta al estrés:

Mediante señales nerviosas y hormonales, este sistema incita a las glándulas suprarrenales, que se encuentran encima de los riñones, a liberar una oleada de hormonas, como la adrenalina y el cortisol.

La adrenalina hace que el corazón lata más rápido y que la presión arterial aumente, y te da más energía.

El cortisol, que es la hormona principal del estrés, aumenta la glucosa en la sangre, o sea, los niveles de azúcar. También mejora el uso de la glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de las sustancias del organismo que reparan los tejidos.



Regulación hormonal:

El sistema endocrino regula la cantidad de cada hormona liberada. Depende de la concentración de hormonas que ya están en la sangre o de la concentración de hormonas que ya están en la sangre, como el calcio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SISTEMA ENDOCRINO

  Sistema Endocrino Anatomía de las glándulas endocrinas Las glándulas del sistema endocrino son: glándula pituitaria, glándula tiroides, gl...