SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sistema Nervioso Central

Anatomía del cerebro: hemisferios y lóbulos.

Hemisferios cerebrales

El cerebro está constituido por dos mitades, hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro.  Gracias a estas fibras, los dos hemisferios están continuamente conectados. Cada hemisferio tiene funciones diferentes, y está especializado en conductas distintas.

-Hemisferio derecho: controla principalmente el lado izquierdo del cuerpo.

-Hemisferio izquierdo: controla principalmente el lado derecho del cuerpo.



Lóbulos:

-Frontal: es el más grande de los lóbulos del cerebro.  Se caracteriza por su papel en el procesamiento de funciones cognitivas de alto nivel tales como la planificación, coordinación, ejecución y control de la conducta y razonamiento.

-Parietal: Se encarga principalmente de procesar información sensorial que llega de todas las partes del cuerpo, como el tacto, la sensación de temperatura, el dolor y la presión. También hace posible el control de los movimientos gracias a su cercanía a los centros de planificación del lóbulo frontal.

-Occipital: Es la primera zona de la neocorteza a la que llega la información visual, tiene un papel crucial en el reconocimiento de objetos cuya luz es proyectada sobre la retina, aunque por sí misma no tiene la capacidad para crear imágenes coherentes.

-Temporal: Sus funciones tienen que ver con la memoria y el reconocimiento de patrones en los datos provenientes de los sentidos, por lo tanto, juegan un papel importante en el reconocimiento de rostros y voces, pero también en el recuerdo de las palabras.


Anatomía de la médula espinal: segmentos y funciones.

Es la parte más caudal del sistema nervioso central, empezando en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar. Al igual que el cerebro, está fuertemente protegida al estar rodeada por la columna vertebral. Es el punto de conexión entre el cerebro y el resto del organismo.  La médula espinal posee tanto neuronas que reciben información de los receptores de los diferentes órganos y estructuras como otras que envían información y órdenes a dichas zonas.

Funciones del SNC

El sistema nervioso central está formado por médula espinal y el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo). El SNC es el encargado de recibir la información proveniente del Sistema Nervioso Periférico (y del Central), procesarla y tomar decisiones que ejecutará el Periférico (mover la mano) o el mismo Central (un pensamiento), este desempeña un rol en prácticamente todos los aspectos de nuestra salud y bienestar. Guía las actividades diarias como despertarse; las actividades automáticas como respirar; y los procesos complejos como pensar, leer, recordar y sentir emociones.


-Transmisión de la información sensorial y motora.

Cuando el cerebro da la orden de que se realice una acción ejemplo dar una patada a un balón o como cuando una parte de nuestro cuerpo percibe algún estímulo como una caricia en el brazo, la información pasa primero a la médula, que enviará la información a los músculos o al cerebro para que lo procese.


-Procesamiento de la información.

Si bien es en el cerebro donde la estimulación se hace consciente, la médula hace un rápido juicio de la situación con el fin de determinar si únicamente envía la información al cerebro o provoca una actuación de emergencia incluso antes de que llegue.


-Reacción inmediata: Reflejos

La función de los reflejos es clara:  ofrecer una reacción rápida ante situaciones potencialmente peligrosas. Como la información sensorial ya produce una respuesta al llegar a la médula espinal, sin tener que esperar a ser captada por el cerebro, se gana tiempo, algo muy valioso en caso de ataque de un animal o cuando se puede recibir heridas por caída o por quemaduras.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SISTEMA ENDOCRINO

  Sistema Endocrino Anatomía de las glándulas endocrinas Las glándulas del sistema endocrino son: glándula pituitaria, glándula tiroides, gl...